Fran Tolos, artista: «Muchos homófobos son homosexuales que no se aceptan»
- Alba Maza
- 27 abr 2023
- 3 Min. de lectura
El maquillador ha formado parte de La Inocencia, película con dos nominaciones en los Goya. Ahora, participa en múltiples eventos y trabaja con miembros del colectivo LGTBI

Primera década de los 2000. Fran Tolos era un adolescente que mantenía encuentros sexuales con otro chico de su misma edad. Todo sin que nadie supiera nada. Vivía en un pueblo pequeño en el que salirse de la norma estaba mal visto. A sus 24 años decidió expresar abiertamente su sexualidad. Insultos como «maricón» no tardaron en llegar.
Discriminación, también, por parte de aquel chico con el que durante años había mantenido relaciones a escondidas. «Todo cambió cuando entendí que mucha gente heterosexual en verdad es gay», explica. Decidió no esconderse más. «Me acepté y empecé a hacer en todo momento lo que sentía, sin importarme lo que los demás dijeran o pensaran de mí».
El arte, asegura, fue su salvación. «El teatro y el maquillaje fueron un impulso de protección para mí y, de alguna forma, también para mi hermano, que tiene diversidad funcional». Tolos, que desde pequeño le ha gustado la pintura, decidió tomar el camino del arte para expresar todo lo que tenía guardado, todo lo que durante años había estado reprimiendo. «Fue una forma de liberarme, de poder ser yo mismo y crear desde mis puntos de vista».
Actualmente ha realizado miles de maquillajes para diversos eventos. Carnavales de Vinaròs, teatros, empresas de animación, haciendo maquillaje social y también participando en películas como La Inocencia. «Fue una película muy criticada porque reflejaba la realidad de muchas personas homosexuales que viven en pueblos pequeños, la película inspira un poco lo que viene a ser mi vida», dice.
Un extracto del tráiler, a continuación:
El maquillaje más extremo tampoco se escapa de sus manos. «Estoy trabajando con un drag queen que maquillé cuando fue rey de los Carnavales de Vinaròs. Desde entonces me ha hecho su maquillador. Evento que tiene, evento que yo le maquillo».
La homofobia y los prejuicios, sin embargo, también están presentes en su trabajo. «Algunas personas piensan que como soy gay solo sé hacer maquillaje artificial, y por eso no me contratan».

Su entorno le puso impedimentos, no confiaban en aquel joven chico que deseaba poder ser él mismo. «Aceptarme y trabajar el amor propio ha sido fundamental». «Muchas personas homófobas en verdad son gais. Al no aceptarse, no aceptarán a nadie». El respeto y la educación son claves para erradicar comportamientos discriminatorios contra el colectivo LGTBI. «Las personas nos tenemos que respetar las unas a las otras, pero sobre todo, aceptarnos a nosotros mismos. Cuando no aceptas lo que eres, te escondes, te frustras y al final, no sabes lo que quieres ni quién eres».
Los miedos ya han quedado atrás y han dado paso al cambio. De tener vergüenza de quitarse la camiseta, a pintarse las uñas y vestir como realmente siente: «Cuando la gente del pueblo me pregunta por qué me pinto las uñas les pregunto a ellos por qué no se las pintan. Ahora ya no me dicen nada, se han acostumbrado». Aún así, se siente más libre cuando está en una ciudad. «Me visto como quiero, en mi pueblo siempre me reservo un poco más», alega.
En un futuro espera estar haciendo lo mismo que ahora. «Con el arte descubrí una forma de vida que me ayudó a ser mejor persona, a entender la opinión de los demás y a respetarla», dice. Y, sobre todo, «a sentirme yo mismo».
Más de Fran Tolos, en su perfil:
Comments