top of page

«La moda no tiene género»

  • Foto del escritor: Alba Maza
    Alba Maza
  • 11 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 may 2023

Adrián Bayarri, diseñador y activista LGTBIQ+



Adrián Bayarri| Fuente: Adrián Bayarri


Adrián Bayarri es un estudiante de diseño de moda que, a sus 21 años, ha conseguido vestir a artistas como Javier Vachiano, bailarín y cantante; o Exon Arcos, bailarín del equipo de Chanel.


Procedente de un pequeño pueblo de la provincia de Castellón, el joven ha creado su propia marca personal inspirada en la indumentaria regional valenciana. «Mi identidad siempre está reflejada en lo que hago, diseño prendas que me gustaría haberme puesto en mi adolescencia y que no me atreví por presión social. Para mí, la moda no tiene género».


Adrián, que destaca por una personalidad fuerte y decidida, ha tenido que enfrentarse a lo largo de su vida a insultos homófobos que le causaron fuertes problemas de autoestima en su adolescencia, y que, a día de hoy, no ha conseguido superar completamente.


Su vida se divide en tres etapas, de las cuales cada una le ha aportado distintas cosas y han marcado significativamente su identidad.


Recuerda una infancia libre y segura, con un entorno que le hacía sentir bien consigo mismo. <<Aceptaban mi forma de ser sin ningún tipo de prejuicio ni prohibición>>, afirma emocionado. Sin embargo, recuerda que le gustaba ponerse las faldas de su hermana aunque nunca salía con ellas a la calle porque <<ningún niño las llevaba>>. Pese a ello, afirma que fue <<muy feliz>>.


La etapa que más le marcó el crecimiento como persona a nivel negativo fue la adolescencia, su entrada al instituto, en la que empezó a sentir prohibiciones que hasta entonces nunca antes había sentido. <<Los demás pensaban que mi forma de vestir y actuar estaba mal, lo cual me condicionó>>. Cambió para no destacar. <<Pensaba que dentro de mí había algo que estaba mal, no encontraba mi lugar ni gente que fuera como yo, solo quería sentirme aceptado>>, asegura muy conmocionado.


Salir del pueblo y del instituto e irse a estudiar a la ciudad marcó un punto de inflexión en su vida. Conoció gente nueva que había pasado por las mismas situaciones, personas con las que se sentía identificado. Empezó a quitarse los prejuicios que su entorno le había marcado hasta entonces y que no le permitían ser quien realmente quería. <<Hoy en día ya tengo mi estilo propio e identidad tanto a nivel personal como en la ropa. Siempre digo que mi adolescencia me la robaron y que ahora mismo la estoy viviendo por primera vez>>, afirma orgulloso.


Look realizado por Adrián Bayarri para un desfile en Madrid| Fuente: Adrián Bayarri


Cuando llegó a la ciudad fue consciente de su identidad sexual. Para él fue muy importante contárselo a su entorno, concretamente a sus padres, ya que deseaba sentirse querido y aceptado tal y como era. <<Cada uno tendría que disfrutar de su sexualidad libremente sin la necesidad de contarlo, porque al final todas las sexualidades deberían estar aceptadas e incluidas en la sociedad de igual manera>>, reivindica.


La falta de identidad durante la adolescencia le causó problemas de autoestima que continúa teniendo actualmente. Se censuraba. Intentaba ser la figura del chico que hay establecida socioculturalmente. <<El patriarcado y el machismo afectan a todo el mundo>>.


Sin embargo, con el tiempo y con ayuda psicológica, Adrián ha aprendido a ser más seguro de sí mismo, saber lo que quiere, quién es, a dónde quiere llegar y a no dejar que las opiniones externas le afecten.


La pasión por la moda, que ha estado presente durante toda su vida, le ha permitido diseñar ropa que rompe con los estereotipos. <<Ha vuelto a salir la parte de mí que estuvo censurada durante la adolescencia, esa parte verdaderamente libre. Ahora diseño en base a lo que me gustaría ponerme y no he podido>>, dice muy emocionado.


El joven remarca la importancia de la educación para terminar con las actitudes homófobas. No dar solo las <<típicas charlas anuales del instituto>> y abogar por la visibilidad de gente que cuente su experiencia y de profesores que tengan información sobre el colectivo para ayudar a cualquier persona que lo necesite.


Comments


Elegante logotipo formas de colores pastel-5.png

Bienvenido a Trans(verso)

​Más allá de la realidad

Si tienes alguna duda u aportación, no dudes en contactar con nosotros

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

bottom of page