

Diccionario
¿Qué conceptos son clave para (trans)formarnos?
La mayoría de los términos están recogidos en el Glosario de Términos sobre Diversidad Afectivo Sexual
AGÉNERO
Identidad en la que la persona no se identifica con ningún género.
ASEXUAL
Se dice de la orientación sexual de una persona que no siente atracción sexual, afectiva ni romántica hacia otras personas.
BISEXUAL
Se dice de la orientación sexual de una persona que siente atracción emocional y sexual hacia personas de ambos sexos.
DELITOS DE
DISCRIMINACIÓN U ODIO
Según la OSCE, es una infracción penal cuya víctima pertenece a una 'raza', origen nacional o étnico, idioma, color, religión, edad, disfunción física o mental, orientación sexual u otros factores similares, ya sean reales o supuestos
DISFORIA DE GÉNERO
Según la RAE, sentimiento de ansiedad o angustia cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer o de las características físicas relacionadas con el sexo. Las personas con disforia de género presentan aversión a sus propios genitales.
EDUCACIÓN SEXUAL
Según Planned Parenthood, consta del proceso de enseñanza y aprendizaje que permite a las personas obtener las herramientas necesarias para manejar su relación con ellas mismas, sus parejas, comunidades, y con su propia salud sexual.
EXPRESIÓN DE GÉNERO
Según la RAE: Manifestación externa, comportamiento y apariencia de los rasgos de una persona que se asocian con su género.
GÉNERO
Grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico.
HETEROSEXUAL
Se dice de la orientación sexual de una persona que siente atracción emocional y sexual hacia personas del sexo opuesto.
HOMOFOBIA
Temor u odio hacia los hombres gais y mujeres lesbianas.
IDENTIDAD DE GÉNERO
Identificación de cada persona en el género que siente, reconoce y/o nombra como propio. Más allá de hombre o mujer, el sistema no binario reconoce múltiples identidades de género.
LESBIANA
Se dice de la orientación sexual de una mujer que siente atracción emocional y sexual hacia otras mujeres.
LGBTFOBIA
Temor u odio hacia las personas del colectivo LGTBI.
ORGULLO
Hace referencia al rechazo por parte de las personas LGTBI a la estigmatización del colectivo y a la concepción de aceptarse a uno mismo tal y como es.
QUESTIONING
Persona que no está segura de su orientación sexual.
TRAVESTI
Persona que se viste con ropa tradicionalmente asociada a las personas de un sexo diferente. Las personas travestis suelen estar cómodas con el sexo que se les asignó al nacer y no desean cambiarlo. Referirse a las personas trans bajo este concepto está considerado irrespetuoso.
TRANSEXUAL
Según la RAE:
1. Perteneciente o relativo al cambio de sexo.
2. Dicho de una persona: Que se siente del sexo contrario, y adopta sus atuendos y comportamientos.
3. Dicho de una persona: Que mediante tratamiento hormonal e intervención quirúrgica adquiere los caracteres sexuales del sexo opuesto.
TRANSGÉNERO
Persona cuya identidad o expresión de género no está de acuerdo con el sexo asignado al nacer. Aunque es igual de válido que la transexualidad, este concepto abarca a aquellas personas trans que no se han hormonado ni operado.
ANDROGINIA
Persona cuya apariencia o modo de expresión es una mezcla de características y/o comportamientos femeninos y masculinos
BINARIO
Sistema de organización social jerárquico que concibe dos géneros: masculino y femenino.
CISGÉNERO
Personas que presentan concordancia entre su identidad de género y el asignado por las demás personas, según su sexo biológico.
DERECHOS LGTBI
Derecho a disfrutar de todos los derechos humanos, incluidos el derecho a la igualdad de trato ante la ley y el derecho a ser protegido contra la discriminación por diversos motivos, entre ellos la orientación sexual y la identidad de género. Las comunidades de personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales son vulnerables a una serie de violaciones de derechos humanos, incluida la violencia homofóbica y transfóbica, el asesinato, la violación, así como la discriminación en el acceso a servicios básicos como la vivienda y la asistencia sanitaria.
DRAG QUEEN
Variante del transformismo en el que el sujeto se viste y actúa como una mujer de rasgos y vestimentas exageradas o con referencia a estereotipos muy marcados de feminidad, con una intención cómica, dramática o satírica. Una drag queen habitualmente se manifiesta en espectáculos públicos, generalmente con fines fetichistas, y más raramente en su vida privada.
ESTIGMA
Proceso mediante el cual se atribuye a una persona, o grupo de personas, una característica que la/s desprestigia a los ojos de los/as demás. El colectivo LGTBI es uno de los más estigmatizados.
GAY
Se dice de la orientación sexual de un hombre que siente atracción emocional y sexual hacia otros hombres.
GÉNERO FLUIDO
Persona que no se identifica con una sola identidad de género, sino que puede cambiar con frecuencia, dependiendo del contexto, entre masculino, femenino u otros.
HOMBRE TRANS
Personas que al nacer fueron asignadas al género femenino y que se identifican a sí mismas como hombres.
HOMOSEXUAL
Se dice de la orientación sexual de una persona que siente atracción emocional y sexual hacia personas del mismo sexo.
INTERSEXUAL O INTERSEX
Posesión de características físicas de ambos sexos. Los genitales de las personas intersex presentan una forma ambigua, por lo que no encajan en la clasificación estándar mujer/hombre. Vulgarmente se las conoce como hermafroditas. La intersexualidad no es un sinónimo de transexualidad.
LGBTIQ+
Para la Fundéu, son las siglas correspondientes a la comunidad de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI). Se escribe en mayúsculas o en versalitas y sin puntos.
MUJER TRANS
Personas que al nacer fueron asignadas al género masculino y que se identifican a sí mismas como mujeres.
QUEER
Término inglés alternativo a LGBT perteneciente a las corrientes teóricas desarrolladas durante los años 80-90. Muchas personas jóvenes lo utilizan como un modo de autoafirmarse.
REASIGNACIÓN DE SEXO
Cirugía para el cambio de sexo físico, incluyendo los genitales.
SEXO ASIGNADO AL NACIMIENTO
Es el género que se les asigna a las personas al nacer (hombre o mujer) por la mera observación de sus genitales.
TRANSFOBIA
Temor u odio hacia las personas trans.
TRANSICIÓN
Período durante el que una persona transgénero empieza a vivir como el género con que se identifica. La transición incluye el cambio de nombre, la hormonación, la cirugía o el cambio en los documentos legales para reflejar su género de acuerdo a su sentir.
