La educación como solución a la transfobia
- Trans(media)
- 22 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Asociaciones como Lambda han ayudado a frenar casos de suicidio

Muchos científicos y expertos abogan por la educación como una de las soluciones contra la transfobia. Los niños y la sociedad más joven debe adquirir conocimientos y conceptos para poder entender y crecer en un ambiente más igualitario y asertivo. Actualmente, en la Constitución Española no se reconoce ningún tipo de nivel educativo relacionado con la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género por lo que muchos niños no tienen los conocimientos necesarios sobre el tema.
Por un lado, según un estudio realizado por Dentons Europe Abogados y analizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más destaca que comunidades como Castilla y León, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias y Castilla La Mancha no cuentan con una legislación actual y vigente que se centre en la protección de las personas del colectivo. Aragón, Navarra y Madrid se encuentran entre las comunidades con más reconocimiento de los derechos trans en el ámbito educativo no universitario. No obstante, las CC.AA. que hemos comentado al principio se encuentran al final de esta lista.
Conforme a este estudio se puede deducir que el alumnado trans no tiene las mismas facilidades y enfrenta más problemáticas en su en los colegios y las clases. Por otro lado, bien es cierto que cada vez hay una mayor visibilidad de las personas trans y existe un mayor apoyo y comprensión por parte de la sociedad que en otros tiempos, pero hay que seguir caminando y mejorando para que lleguemos a un estado de igualdad y bienestar.
En la entrevista a Lambda Valencia, una asociación que lleva luchando por los derechos de las personas del colectivo en Valencia desde hace ya 36 años, aclararon que cada vez viene más gente joven en busca de ayuda y personas con malas experiencias que han hecho que vayan a buscar ayuda.
Entrevista a Lambda Valencia | Fuente: elaboración propia
Gracias a estas asociaciones muchas personas tienen personas donde poder apoyarse y hacer frente a sus problemas. De hecho, las personas que han padecido homofobia en el ámbito escolar tienen un bienestar psicosocial bastante inferior al resto, según el estudio Acoso escolar homofóbico y Salud Mental TS y Salud. No obstante, otro estudio realizado por FELGTBI+ y COGAM, Acoso escolar por homofobia y riesgo de suicidio, declara que el acoso escolar a personas del colectivo, especificamente a lesbianas, gais y bisexuales, hace que el 43 % de quienes lo sufre se plantee la idea del suicidio.
Tras los análisis citados anteriormente, la FELGTBI+ destacan algunas evidencias que quedan reflejadas, como es el caso de que los colegios y las escuelas no son lugares seguros para personas que no responden a las expectativas de género.
Otra idea es que el nivel de acoso por transfobia y homofobia es muy alto dentro de la educación española. Además, otro hecho destacable es que el motivo que lleva a muchos jóvenes al suicidio -tal y como ocurrió con las gemelas de Sallent- y la deseperanza es la violencia dentro del ámbito educativo. Finalmente, en estos estudios se corrobora que las medidas impartidas por el Gobierno son casi nulas y que no hay una respuesta decisiva que corte de raíz el problema.
Kommentarer